Hábitos saludables en tiempos de pandemia
Hábitos saludables en tiempos de pandemia
Temática: Artículos - COVID-19 -
La pandemia es una situación totalmente desconocida para todos. Nuestro ritmo de vida, que solía estar marcado por el ajetreo de clases, compromisos, planes y más planes, ha cambiado temporalmente.
Es habitual que, a lo largo de este confinamiento provocado por la pandemia, lleguemos a sentirnos un poco fuera de onda ya que la mayor parte de nuestras actividades diarias ahora tienen que ajustarse a las paredes de nuestros hogares. Esto puede disminuir nuestro ánimo y capacidad de llevarlas a cabo, sobre todo aquellas relacionadas con la actividad física.
Durante este periodo, la actividad física ha sufrido un descenso importante, por lo que también ha disminuido la pérdida de energía calórica que experimentamos al hacer ejercicio. Por esto, ahora es incluso más importante que nunca que evitemos un aumento calórico desmedido y sigamos unos hábitos saludables.
Seguir una serie de hábitos saludables durante el confinamiento nos ayudará a mantenernos en forma
Os dejamos algunas recomendaciones de la mano de la Doctora Beatriz Torres del Hospital La Luz, para no caer en una ingesta calórica excesiva e innecesaria durante el confinamiento:
- Continuar con nuestros horarios habituales de comidas. Es conveniente mantener nuestras rutinas alimenticias como si siguiéramos yendo a clase. Aunque nuestros horarios sean ahora un poco más flexibles y no madruguemos tanto, debemos mantener el hábito de desayunar que nos impedirá picotear a lo largo de la mañana o llegar con un hambre voraz al almuerzo.
- Si la necesidad de picotear puede con nosotros, una buena opción sería preparar picoteos saludables, a base de frutas, verduras, cereales o legumbres y descartar cualquier otro tipo de producto industrial. Las frutas o verduras nos aportarán vitaminas y nutrientes necesarios para nuestro cuerpo, mientras que los segundos son perjudiciales y únicamente contienen calorías vacías.
- Beber mucha agua. Ya sabemos que es algo que todo el mundo repite y parece evidente, pero, en realidad, el agua es la bebida más sana que pueda existir y es muy importante para que nuestro cuerpo realice sus funciones correctamente. Por algo nuestro organismo se compone de alrededor de un 60% de agua, ¿no?
- Aprovechar para cocinar junto a nuestra familia. Este puede ser un buen momento para estrechar lazos con nuestros familiares y desahogar nuestras preocupaciones o compartir nuestros pensamientos.
- Comunícate también en las comidas. Cuando mantenemos una conversación mientras comemos somos más conscientes de lo que ingerimos y nos saciamos más. Por su lado, cocinar puede ser un buen entretenimiento que consiga matar el aburrimiento de nuestras jornadas en casa y cuya recompensa consiste en comernos ‘nuestras creaciones’. ¿Puede existir un plan mejor?
Esperamos que estos consejos saludables os sean útiles y os sirvan para cuidaros mucho durante estos tiempos raros de pandemia.