Un programa educativo de Fundación Quirónsalud
para mejorar los hábitos saludables de los adolescentes
Co-creado por adolescentes, avalado por psicopedagogos y por profesionales sanitarios de Quirónsalud
Regístrate gratis
Rigor científico,
adaptación curricular y contenidos interactivos
Los contenidos de Stay Healthy se basan en información científica avalada por profesionales de Quirónsalud especializados en cada temática.
Todos los contenidos están adaptados al currículo escolar de la ESO y están diseñados para que el equipo docente pueda utilizarlo como material de aula o como unidad didáctica.

+10
desde 2018 promoviendo hábitos saludables

+1.000
centros en España

+70
profesionales sanitarios involucrados

+2.000
adolescentes participantes en sesiones de co-creación
+17.500
alumnos impactados en sesiones presenciales
+60.000
alumnos impactados en el Aula Virtual
Conoce nuestras
metodologías
Metodología
Activa
Metodología utilizada para las sesiones de 50 minutos

1 ACTIVA
Activación de conocimientos previos sobre cada unidad temática, para que los alumnos se conciencien e interioricen conocimientos y actitudes.

2 INVESTIGA
Generar un sentido crítico ante la información para que puedan desarrollar un criterio adecuado y alejado de los mitos.

3 APLICA
Implicar a los estudiantes en el cambio necesario de sus hábitos saludables e incidir en una mejora de los hábitos de las personas que están a su alrededor.
Metodología
Aprendizaje Basado
en Proyectos (spec)
Metodología inductiva que se enfoca en que el alumno adquiera conocimientos y competencias clave en el s.XXI mediante la realización de programas durante una etapa determinada del curso (trimestre, curso completo, etc).
En Stay Healthy utilizamos “las 4 etapas SPEC”: sentir, planificar, elaborar y compartir. En cada una de ellas, los alumnos desarrollan unas determinadas habilidades y competencias pasando por distintas fases de desarrollo.

1 Sentir
La etapa SENTIR nos permitirá “enganchar” a nuestros alumnos y generar las conexiones necesarias para una buena vinculación con el propósito del proyecto.

2 Planificar
La etapa PLANIFICAR nos brindará la oportunidad de organizar la tarea que tenemos que desarrollar mediante la organización de equipos, decisión de producto y hoja de ruta.

3 Elaborar
En ELABORAR es donde pasan directamente a la acción mediante una fase de investigación y desarrollo de actividades guía.

4 Compartir
Para terminar con la etapa de COMPARTIR, donde se difunde todo lo aprendido.
4 ejes de valor

CONTENIDOS
CO-CREADOS
por estudiantes de la E.S.O., en sesiones previas y supervisados por especialistas de la red hospitalaria Quirónsalud.

CONTENIDOS
SUPERVISADOS
por profesionales sanitarios y validados científicamente.

FORMATO HÍBRIDO
combina materiales digitales del Aula Virtual con talleres presenciales

ADAPTACIÓN
CURRICULAR
al programa educativo, realizada por expertos psicopedagogos y docentes.
El rol del
profesional de Quirónsalud
Los profesionales sanitarios de Quirónsalud se convierten en transmisores directos de la información en primera persona, llevando su vocación de la prevención y el cuidado de la salud al aula participando en talleres presenciales y en la elaboración de todos los contenidos.
Queremos ser net positive
Compensaremos (y superaremos) la huella de carbono del programa plantando árboles en distintos puntos de la Península.
Descubre el bosque de Stay HealthyNuestro equipo de
Psicopedagogos
Un proyecto co-creado por psicopedagogos y adolescentes