Que no te la den con queso
Que no te la den con queso
Temática: Artículos - Nutrición -
¿Qué cantidad de queso se debería comer diariamente con 15 años?
Uno de vosotros nos muestra su preocupación acerca de cuánto queso debería comer diariamente. Sospechamos que es un gran amante del queso, aunque también es consciente de que algunos tipos contienen una alta cantidad de sal. Esta es una de las grandes inquietudes universales del ser humano, por ello, en el artículo de hoy hemos querido contar con la opinión de la Doctora Beatriz Torres para despejar nuestras dudas de una vez por todas.
El calcio nuestro de cada día
La Doctora Beatriz Torres, especialista en Endocrinología y Nutrición en el Hospital La Luz de Madrid, nos recalca antes de nada el papel decisivo que juega el calcio en nuestro organismo, encargado de formar y fortalecer los huesos, soporte de nuestro organismo. Beatriz nos recomienda realizar diariamente una ingesta de calcio adecuada, sobre todo durante la adolescencia: “entre los 13 y 15 años, se recomienda tomar de tres a cuatro raciones de lácteos al día, para permitir un correcto crecimiento y prevenir la osteoporosis en la edad adulta”. Para que nos hagamos una idea, una ración equivale, por ejemplo, a un vaso de leche, dos yogures o 250 g de queso fresco.
El queso en la E.S.O.
Ahora que sabemos que los lácteos deben consumirse a diario, ya que se encuentran en la base de nuestra pirámide alimenticia, vamos al grano: ¿qué pasa con el queso? La Doctora Beatriz es tajante: “el queso, al tratarse de un lácteo, se puede consumir a diario pero siempre seleccionando el tipo de queso que vamos a consumir. A mayor maduración del queso, mayor contenido en sal y grasa saturada, por lo que se recomienda consumir preferentemente quesos frescos y bajos en grasa”.
Ya tenemos nuestra respuesta, aunque esperamos no haber roto el corazón de ninguno de nuestros amantes del queso. No todos los lácteos son iguales y deberíamos decantarnos, siempre que fuera posible, por tipos de quesos menos curados y bajos en sal. Además, lo ideal sería priorizar el consumo de yogures o leche para suplir nuestra dosis de calcio necesaria.
Ahora que ya sabes qué cantidad de queso es recomendable consumir, te animamos a que leas nuestro artículo sobre El riesgo futuro de no llevar una dieta equilibrada.