¡Otro Black Friday es posible!

Inicio > Blog > > ¡Otro Black Friday es posible!

Equipo Stay Healthy

Artículos

¡Otro Black Friday es posible!

Temática: Artículos - Salud y Medio Ambiente -

El 24 de noviembre es una fecha esperada por muchos. No (solo) porque sea viernes; precisamente porque no es uno cualquiera. Es el Black Friday, ese día en el que los precios bajan (aparentemente) y, de repente, nos invade esa sensación de que necesitamos objetos que hasta ahora no nos habíamos planteado. Y es que es difícil no emocionarse ante descuentos tan impresionantes.

Pero ¿te has detenido a pensar cuál es el verdadero precio del Black Friday?

La realidad es que, aunque tus ahorros brinquen de alegría por sobrevivir un poquito más en tu bolsillo, el planeta sufre el verdadero coste de este consumismo masivo que, además, genera una gran cantidad de residuos que terminan en vertederos y produce grandes emisiones de carbono para cumplir con la demanda de millones de compradores impulsivos.  

¿Sabías que hoy en día utilizamos un 50% más de recursos naturales que hace 30 años? De seguir este ritmo, necesitaremos nada más y nada menos que tres planetas para abastecernos en 2050. El dato da miedo y pone en entredicho este afán por consumir que suele estar más impulsado por la emoción que la lógica. 

Como sabes, la salud del planeta está estrechamente relacionada con nuestra propia salud. Por eso, las decisiones que tomamos a la hora de consumir son más que un mero click en el carrito online de la compra: estamos también decidiendo sobre nuestro futuro. Y, por eso, podemos optar por aportar nuestro granito de arena y pensar dos veces antes de comprar “eso que tanto necesitamos” este Black Friday.

¿Quieres saber cómo? Desde Stay Healthy te damos 5 tips para ayudarte a consumir de forma un poquito más responsable: 

  • Repite ese outfit más. ¿Te han dicho ya lo bien que te quedan esos pantalones? Y, oye, es que tienen razón. A ti también te encantan, te los pones y automáticamente te sientes top model. ¡Tenemos una buena noticia! Las lavadoras existen y no pasa absolutamente nada porque te los pongas más. Todo son ventajas: te ahorras ese par de vaqueros nuevos, tú te sientes influencer con ese look y, por último, pero más importante, ¡cuidas del planeta!
  • Elige artículos de segunda mano. Hoy en día existen multitud de plataformas que nos permiten comprar cosas de segunda mano en perfecto estado. ¿Les has dado una oportunidad? Te aseguramos que, si buscas bien, puedes encontrar auténticas joyas y dar otra oportunidad a los “olvidados en el armario”. Ahorras dinero, reduces tu consumo y tu huella de carbono y, además, evitas que esa maravilla siga cogiendo polvo en la estantería de otra persona. 
  • Usa tu creatividad. A todos nos ha pasado: el día menos pensado, eso que tanto nos encantaba se estropea y parece que pierde su esencia. Pero… ¿has probado a intentar arreglarlo? Pon a prueba tu imaginación y conviértete en un artista que, además de comprar de forma responsable, tiene auténticas ediciones limitadas… ¡Tus propias creaciones! Como dijo una vez una persona muy sabia… “Todo tiene solución”. 
  • Establece un presupuesto. Toma la decisión, antes de salir de casa, de cuánto estás dispuesto a gastar y cúmplelo. Así no te dejarás llevar por la emoción del momento. ¡Ahorro es progreso!
  • Cuanto más cerca, mejor. Prioriza la producción local; es decir, siempre que puedas, elige aquellos artículos que se hayan producido cerca de donde vives. Estos productos tienen un menor impacto ambiental, ya que no necesitan ser transportados desde tan lejos y, además, su compra beneficiará a la economía de tu comunidad. 
  • Evita el plástico. En España, solo el 30% de los plásticos que se producen se reciclan. ¿Puedes hacer algo para evitar que se sigan fabricando envases de plástico innecesarios? La respuesta es sí. Tienes más poder de lo que piensas y, oye, hay tote bags monísimas que, no es por nada, pero quedan mucho más chic que las bolsas de plástico del supermercado. Querido lector, eco is the new sexy.

Sencillo, ¿verdad? Así estaréis contribuyendo a construir un presente y un futuro sostenibles. Después de todo, la verdadera belleza de comprar radica en encontrar lo que realmente necesitamos y valoramos.

Y recuerda, ¡compartir es vivir! Envía estos súper tips a tus amigos y familiares para que el impacto positivo sea mayor. 

¿Has aprendido algo con este artículo?

0 / 5. Recuento de votos: 0

Recuento de votos: 0