Día Mundial de la Salud en las aulas
Día Mundial de la Salud en las aulas
Temática: Artículos - El Programa -
El 7 de abril se celebra, cada año, el Día Mundial de la Salud, conmemorando el aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud en 1948. Este día nace con el objetivo de educar y concienciar a las personas acerca de la importancia de los cuidados y de la salud.
Hemos querido lanzar, desde Stay Healthy, un contenido especial para conmemorar este día e inspirar, reflexionar y promover los hábitos saludables en el aula. Para ello, hemos contado con aquellos que realmente cuidan y conocen la salud: nuestros profesionales sanitarios, quienes explican, a continuación, qué significado tiene para cada uno este concepto y por qué es tan importante.
Montse Folch:

Para mí la salud es “cuando no existe enfermedad psíquica o física”. Por tanto, el cuidado de nuestro organismo ha de ser desde el interior: comiendo de forma saludable, haciendo un ejercicio físico moderado y cuidando nuestra salud mental positivando todos los pensamientos o ideas.
Sara Díaz:
Para mí es uno de los bienes más preciados. Sin embargo, en ocasiones no le doy el valor tan grande que tiene. Gracias a “tener salud” puedo hacer lo que más me gusta… vivir en todas las versiones posibles. De la misma forma dentro del concepto de salud incluyo a los grandes profesionales dedicados a ella, a la posibilidad de tener acceso a un servicio de salud de calidad, a los avances e investigaciones científicas… Es decir, para mí la salud son aquellos que se preocupan por cuidarla y mejorarla.
José Vicente Máñez:

La salud es lo único; lo material (trabajo, estudios, dinero…), lo inmaterial (sueños, deseos, alegrías, tristezas…), las relaciones (amor, familia, amigos…) y, en general, todas las cosas sobre las que gira nuestra existencia no tienen relevancia o, por lo menos, no en su plenitud, sin lo más esencial: la salud.
La salud es prioritaria, no entiende de ricos, de pobres, de razas, de religiones… y cualquier esfuerzo tanto público como privado en avanzar en esta materia no tiene precio.

Ainhoa Romero:
La Salud no solo es la ausencia de enfermedad, sino la presencia de bienestar físico y mental. Sé feliz y busca tu mejor versión.
RETO 21 DÍAS SALUDABLES
Además, os lanzamos un reto para que la motivación de este día se convierta en un hábito para siempre entre los adolescentes. El reto 21 Días Saludables tiene el objetivo de animarnos a cumplir pequeños gestos cotidianos saludables durante tres semanas, el tiempo medio considerado necesario para que logremos fijar una práctica en nuestra rutina y costumbres.
Participar es muy sencillo: basta con descargar la tabla, imprimirla y marcar un tic en la casilla de cada hábito cumplido cada día.
La salud es la principal meta de todas las acciones que emprendemos desde Stay Healthy y la Fundación Quirónsalud. Para nosotros todos los días son el Día de la Salud y, por eso, hoy no podíamos dejar de animaros a todos a celebrarlo.