Entrevista con los ganadores del Juego SIM 2019/20 de Stay Healthy

Inicio > Blog > > Entrevista con los ganadores del Juego SIM 2019/20 de Stay Healthy

Equipo Stay Healthy

Entrevista con los ganadores del Juego SIM 2019/20 de Stay Healthy

Temática: Artículos - El Programa -

Entrevista

Desde el centro ganador del Juego SIM Hospital Quirónsalud, Sara Cabrera, docente de ciencias de Educación Secundaria nos cuenta su experiencia con sus alumnos como participantes en el juego y su opinión sobre el programa Stay Healthy.

¿Cómo valorarías la experiencia de participación en el Juego SIM?

El juego SIM del programa Stay Healthy es muy innovador y de fácil aplicación en el aula así como muy adecuado para el currículo de 3º de ESO. 

¿Cuál es el punto que más destacas de esta iniciativa? (Nos referimos al juego)

El punto que más destacaría es el hecho de que el juego permite a los alumnos ponerse en el papel de un profesional (médico, nutricionista o preparador físico). El juego les va marcando las pautas para poder hacerlo.

¿Cómo fue la acogida del Juego SIM entre los alumnos?

Participar en el Juego SIM supuso para los alumnos de 3º de ESO una gran motivación pues disponían de un tiempo en cada clase para ello a modo de premio.

Otra motivación extra es el hecho de que los alumnos puedan ir viendo cómo evoluciona el ranking de clasificación de todos los centros que participan.

Hemos empleado una parte del premio en la adquisición de material higiénico-sanitario para medidas Covid y en la señalización de patios. Además, se ha reservado otra parte del premio para la adquisición futura de material para la práctica de ejercicio físico y material de laboratorio.

¿Qué ha supuesto para vuestro centro recibir el premio? ¿En qué lo habéis decidido emplear?

Los hábitos de vida saludables son estilos de vida, de comportamiento, de los cuales los más conocidos son los que tienen que ver con la alimentación, la higiene, el sueño, la actividad física, consumo de sustancias nocivas y más recientemente con las normas referentes a la Covid-19.

Crear estos hábitos de vida saludables es un deber en el que estamos implicados la familia y la escuela. Poder fomentar y facilitar estos aprendizajes requiere recursos materiales que no siempre están disponibles en el centro. Es por ello que hemos empleado una parte del premio en la adquisición de material higiénico-sanitario para medidas Covid y en la señalización de patios. Además, se ha reservado otra parte del premio para la adquisición futura de material para la práctica de ejercicio físico y material de laboratorio.

¿Cómo recibieron los alumnos la noticia de que habíais resultado ganadores?

Los alumnos recibieron la noticia con gran entusiasmo, pues estaban motivados con la posibilidad de ganar al ver durante el transcurso de las clases que nuestra posición en el ranking era buena. Se mostraron muy solidarios queriendo compartir el premio con todo el centro, para adquirir diversos materiales. De ellos partieron las ideas de qué recursos les gustaría que el centro adquiriese con el premio. 

¿Recomendarías la participación en el programa Stay Healthy?

Por supuesto, recomendamos a todos los centros participar en este programa. Es un gran complemento para trabajar el temario relacionado con los hábitos saludables de una forma muy dinámica ya que, además del juego, el programa pone a disposición de los docentes otros materiales innovadores, así como talleres dirigidos por expertos.

¿Has aprendido algo con este artículo?

1 / 5. Recuento de votos: 1

Recuento de votos: 0