Desayuno Healthy: cómo elegir los cereales y el pan

Inicio > Blog > > Desayuno Healthy: cómo elegir los cereales y el pan

Equipo Stay Healthy

Desayuno Healthy: cómo elegir los cereales y el pan

Temática: Artículos - Nutrición -

La típica frase de que “el desayuno es la comida más importante del día” es típica porque es real como la vida misma. Sin embargo, a veces se nos pegan las sábanas y tenemos que recurrir a desayunos más o menos rápidos para ir a clase con las pilas cargadas. Es común optar por soluciones rápidas como las tostadas o a los cereales con leche pero, ¿es posible incluirlos en un desayuno healthy?

La respuesta es … Eligiendo los productos correctos

Hoy, Lara Dalla Rovere, nutricionista de Quirónsalud, nos da estos tips para preparar un desayuno healthy:

Busca los cereales más healthy del supermercado

Generalmente, la gran mayoría de los cereales empaquetados que encontramos en el súper tienen un porcentaje muy elevado de azúcares, jarabe de glucosa, melazas, miel o siropes añadidos. Conclusión: nada saludables. Además, también suelen contener harinas refinadas y en ocasiones aceites de escasa calidad nutricional. Eso hace que sean un poquito adictivos así que mejor no tenerlos en casa.

¿Cuáles te recomendamos?

  • Corn Flakes o copos de maíz

Son los más fáciles de encontrar y el sabor la textura son mejores que otros de igual calidad nutricional.

La clave es que tengan más de un 90% de copos de maíz en su composición.

  • Mezcla de cereales

Aquí se nos dificulta dar con los buenos, ya que suelen tener siempre azúcares añadidos (aunque no todo el que podemos ver en el cuadro es azúcar añadido, ya que también una pequeña parte es del propio cereal).

Hay que tener cuidado con las versiones 0%. Normalmente añaden polialcoholes que pueden causar malestar gastrointestinal si abusamos de ellos.

Pueden estar bien para hacer la transición de los más azucarados a los más healthy, o para deportistas según las indicaciones del nutricionista.

La gran mayoría contienen trigo integral y arroz en diferentes porcentajes.

  • Cereales de trigo integral

Hay que buscar los que tienen un porcentaje muy elevado de cereal integral.

  • Copos de avena

¿Una apuesta segura para un desayuno healthy? Los copos de avena. Son fáciles de encontrar, son súper saciantes y puedes prepararlos de mil maneras. Busca en internet recetas y encuentra la que más vaya contigo.

  • Cereales inflados o hinchados

Suelen estar en la parte bio del supermercado y su único ingrediente es el cereal hinchado, por lo que quizás en esta textura encontremos una forma más agradable de comer estos cereales.

Pan: no te dejes llevar por las etiquetas

Aunque cueste creerlo, lo primero que debemos saber es que el pan no es un alimento imprescindible y podemos pasar sin él perfectamente. Pero si te encanta y decides introducirlo en tu menú diario, debes aprender a seleccionar un buen pan:

  • No te dejes llevar por las etiquetas (9 cereales, con semillas, rico en fibra, casero…) ya que precisamente son los que no suelen tener buenos ingredientes.
  • Debes fijarte en que el 1º ingredientes del listado sea harina integral con un porcentaje de un 70% como mínimo.
  • Los demás ingredientes pueden ser agua, sal y aceites de buena calidad.
  • Si llevase azúcar añadido que sea en un % muy pequeño.

Si quieres saber más sobre el pan, no te pierdas este otro artículo.

¿Te has despertado creativo y te apetece desayunar algo un poco más especial? ¡Echa un vistazo a nuestro artículo sobre Recetas saludables de Instagram y TikTok y prepara el desayuno healthy más rico del mundo!

¿Has aprendido algo con este artículo?

2.5 / 5. Recuento de votos: 2

Recuento de votos: 0