Consejos para una piel bonita (y sana) en verano
Consejos para una piel bonita (y sana) en verano
Temática: Artículos - Nutrición - Salud y Medio Ambiente -
El verano, esa época en las que se relajan las obligaciones y tenemos más tiempo para disfrutar, estar al aire libre, salir. Y más este verano, en el que, después de unos meses de limitaciones, parece que ya es posible estar en terrazas, viajar un poquito y movernos más.
Además de todas estas cosas, el verano lleva asociado el sol y no debemos olvidarnos de cómo protegernos de él para solo quedarnos con la parte buena y tener una piel sana.
Así que vamos con una serie de consejos:
¿Cómo hidratar la piel en verano?
La piel cubre todo nuestro cuerpo, actuando como barrera. Para el buen funcionamiento de su acción protectora necesita estar bien hidratada. Para ello, tenemos dos armas infalibles: la alimentación y el uso de cremas.
En la alimentación las pautas son sencillas y a la altura de cualquier healthy: beber agua (siempre sin esperar a tener sed); incluir en nuestra dieta diaria frutas y verduras que, además de hidratarnos, nos aportarán agua y vitaminas antioxidantes para compensar el efecto dañino del sol; reducir el consumo de hidratos de carbono, como pastas, bollería, pan y azúcares, y también de grasas; mientras que la ingesta media de proteínas debe mantenerse.
Respecto al uso de cremas, solo un tip: “Acuérdate de utilizar crema hidratante porque la piel no se hidrata con el agua de fuera de nuestro cuerpo, sino evitando que se pierda a través de la piel, lo que se consigue solo con cremas hidratantes. Por eso, hay que aplicarlas con frecuencia y de manera abundante, especialmente después de haber disfrutado de un día en la playa o en la piscina”
Cuidar la piel del sol
Para tener una piel sana, es importante ponernos crema siempre que vayamos a estar expuestos al sol y no solo para ir a la playa o a la piscina. Debemos aplicarnos la crema 30 minutos antes de salir de casa y cada 2/3 horas. ¿Los sombreros y las gafas de sol? El complemento imprescindible
Un dato de los médicos expertos de Quirónsalud “el 80% de la exposición a los rayos solares se realiza durante los primeros 18 años de vida, en los que además la protección solar es aún más importante”.
Entre las 11:00 y las 17:00 horas es recomendable no tomar el sol, porque es el momento en el que es más perjudicial. Lo mismo pasa con el deporte: ojo a qué hora lo practicamos, ya que hay riesgo de insolación o lipotimia.
“Si está nublado no tengo que aplicarme crema” ¡Mito Alert!
Si vemos que está nublado tendemos a pensar que no es necesario aplicarnos la crema de protección solar. ¡Error! Así nos lo argumentan nuestros especialistas, “las nubes filtran los rayos infrarrojos que nos proporcionan el calor, pero dejan pasar los rayos ultravioletas, que son los responsables de las quemaduras solares, del fotoenvejecimiento y del cáncer de piel”.
“Este verano quiero tener la piel más morena que el año pasado”
Lamentamos decir que… Es imposible. Mucha gente no lo sabe, pero “el grado de bronceado viene determinado genéticamente, y nunca podremos alcanzar un bronceado mayor que el que nuestros genes nos otorgan” tal y como nos apuntan los dermatólogos de Quirónsalud.
Fuente: Tu Canal de Salud