¡Oh! ¡Dulce y calórica Navidad!
¡Oh! ¡Dulce y calórica Navidad!
Temática: Artículos - Nutrición -
Este año volveremos a contar con las reuniones familiares, los reencuentros con nuestros seres queridos y, cómo no, con las comilonas. ¿Eres de los que reserva un asiento especial en tu mesa navideña para esos kilos de más? Desde Stay Healthy te ayudaremos a evitar los excesos con una serie de recomendaciones para poner sobre la mesa cómo pueden pasar factura los excesos navideños.
Quien esté libre de pecado, que tire el primer polvorón
Cuando acaban las fiestas y toca volver a clase, nos llevamos un disgusto. Se acabaron las vacaciones y no nos cierran los pantalones.
La gastronomía navideña no nos ayuda en la tarea de ser healthy, sin embargo, tendremos que evitar sucumbir ante las tentaciones. Es decir, el equilibrio lo tendremos que poner nosotros, moderando las cantidades e intentando mantenernos activos siguiendo nuestras rutinas deportivas habituales -o adquiriendo nuevas, que para eso tendremos más tiempo libre-.
Es muy importante que recordemos que la salud no se toma vacaciones y, por eso, nosotros tampoco deberíamos descuidarnos y tirar por la borda el esfuerzo que hemos hecho a lo largo del año por mantenernos activos y saludables.
¿Por qué no debemos empacharnos en Navidad?
Aunque aumentar de peso en Navidad está normalizado, tantos días consecutivos pueden traer consecuencias perjudiciales para nuestra salud.
En primer lugar, una ingesta exagerada puede llegar a ser intolerable para nuestro estómago y causarnos molestias de diferentes tipos: ardores, acidez, gases o incluso náuseas y vómitos. Estas molestias están provocadas por una indigestión o una digestión muy pesada.
¿Quién no ha tenido nunca ese malestar tras la cena de Nochebuena?
Escucha a tu cuerpo, come de forma consciente, moderada y evita aquellos alimentos que sepas que te van a sentar mal. No engullas, no zampes con estrés, ¡deja que sea tu primo quien se coma el último langostino!
Hablando de langostinos, te contamos también que el marisco, consumido en exceso, puede ser peligroso. Si tomamos cantidades excesivas de marisco, nuestros niveles de ácido úrico en sangre aumentan considerablemente y a nuestro cuerpo le resulta muy difícil eliminar esa cantidad.
Consejos para no perder la cabeza sobre la mesa
Desde Stay Healthy os damos algunos tips para pasar las fiestas de forma saludable y sin arrepentimientos:
- Intenta limitar el consumo de dulces tradicionales solo a los días especiales. Si no te puedes resistir, al menos, evita tomarlos justo antes de dormir para que no te sienten mal y te impidan conciliar el sueño.
- Ojito con los picoteos grasos, como el embutido, el foie, los patés y los quesos. Tómalos en la menor medida posible y prioriza los platos principales.
- Estas Navidades, apadrina a una ensalada. El Dr. Del Valle nos cuenta en este artículo que, “es aconsejable es aumentar el consumo de fruta, especialmente en el desayuno, y también de verduras y hortalizas. El estómago lo agradecerá”.
- Prioriza la conversación frente al atracón. Come con cabeza y no por avaricia.
- No te saltes comidas. Si te sientes pesado tras una comida intensa, cena algo ligero, así evitarás llegar al día siguiente con ganas de comértelo todo.
- Sigue con tu rutina de ejercicio habitual e, incluso, increméntala. En vacaciones tenemos más tiempo que durante el curso normal, ¿por qué no emplearlo en hacer deporte y mantenernos activos?
- En estas fechas aún más: bebe agua.
- Planifica bien tu menú y no compres en exceso. La doctora Iris de Luna Boquera nos da unas pautas muy sencillas para ello en este artículo.
En resumen, tu mejor aliado estas Navidades será la moderación, para seguir disfrutando de las fiestas, de los brindis, de las celebraciones… y de compartir estos momentos con tu familia y amigos. ¡Intenta cuidarte y cuéntanos cómo te ha ido!