¡Prepárate para la temporada de esquí!

Inicio > Blog > > ¡Prepárate para la temporada de esquí!

Equipo Stay Healthy

¡Prepárate para la temporada de esquí!

Temática: Artículos - Ejercicio Físico -

¿Quieres aprovechar al máximo la temporada de esquí? ¿Sabes cómo disfrutar del snowboard sin correr riesgos? Si quieres exprimir el invierno con este deporte con tantos adeptos, ¡quédate y te contamos cómo hacerlo de la forma más divertida y segura! 

¿Cuáles son las lesiones más frecuentes?

Al realizarse al aire libre y a temperaturas tan bajas, el esquí puede suponer un riesgo a la hora de sufrir lesiones. Una de las más comunes es el esguince en las articulaciones.

El doctor Fernando Jordá Gisbert, especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Quirónsalud Torrevieja, nos acerca a las posibles lesiones según la práctica que hayamos elegido. Nos indica que, “mientras que en el esquí alpino las lesiones suelen centrarse en rodillas por giros bruscos, en la práctica del snow, las lesiones más frecuentes son en muñecas y antebrazo”. 

Por ello, podemos señalar que las lesiones más comunes en estos deportes son:

  • Daños en el menisco
  • Lesiones en ligamentos
  • Fracturas
  • Dislocación o luxaciones de rodilla

¿Cómo debemos actuar ante una caída en la nieve?

En primer lugar, revisa las zonas doloridas para comprobar si estás bien. ‘’Puede suceder que no presentemos dolor ante una contusión en el momento del accidente, y sea al poco tiempo cuando comencemos a presentar las limitaciones’’ asegura nuestro especialista.

Comprueba si puedes levantarte por ti mismo. Si es así, acude a la zona de urgencias habilitada para una valoración médica.

¿No puedes moverte? Espera entonces a que te socorran y te lleven a una zona de atención sanitaria.

En caso de que alguna articulación se vea afectada, es recomendable acudir tras un primer chequeo a urgencias para descartar daños de gravedad y obtener un diagnóstico más exhaustivo de la lesión.

Cómo prevenir lesiones

Evita el cansancio.

 “La mayoría de las lesiones se producen al final de la jornada, cuando el cansancio hace disminuir la atención y presentamos una mayor fatiga muscular” así lo advierte el doctor Vicente Carratalá, especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Quirónsalud Valencia. Por eso es aconsejable relajar los músculos y articulaciones de vez en cuando y dar por finalizada la jornada deportiva cuando te encuentres cansado.

Prepárate y aprende la técnica antes de esquiar.

Lo ideal es estar en forma y conocer la técnica. Esto podría prevenir 7 de cada 10 lesiones que ocurren esquiando.

El doctor Jordá añade: “En general, es recomendable iniciar ejercicios unas semanas antes de ir a practicarlo, combinando flexibilidad y tonificación muscular”, sobre todo en:

  • Zona lumbar
  • Zona abdominal
  • Cintura pélvica
  • Extremidades inferiores: piernas, pie…

Asegúrate de que tu equipo está en buen estado.

Antes de realizar la actividad, revisa tu equipo deportivo para comprobar que los componentes no están deteriorados por el uso.

Precauciones generales con la nieve

  • No esquíes si las condiciones meteorológicas son complicadas
  • Transita únicamente por pistas señalizadas, seguras y acordes a tu nivel.
  • Utiliza todas las protecciones necesarias (casco, guantes, etc.) para prevenir, entre otros, daños craneoencefálicos.

Ahora sí, con estas recomendaciones que os damos desde Stay Healthy: ¡disfruta de la nieve mientras realizas una actividad divertida y saludable!

¿Has aprendido algo con este artículo?

0 / 5. Recuento de votos: 0

Recuento de votos: 0