Los beneficios del alcohol no me los trago

Inicio > Blog > > Los beneficios del alcohol no me los trago

Elena de la Fuente Hidalgo

Nutricionista en Hospital Quirónsalud San José

Los beneficios del alcohol no me los trago

Temática: Adicciones Sustancias - Artículos -

¿Alguna vez han intentado convencerte para que bebas argumentando que “no pasa nada” y que “no es tan malo”? Siento decirte que has sido engañado. El consumo de alcohol resulta perjudicial para nuestro cuerpo incluso de forma moderada.

Resulta difícil esquivar el alcohol, está en todos lados. De hecho, su consumo está tan normalizado que parece difícil encontrar personas que no beban. Sin embargo, ¿eres consciente de los efectos que puede tener esta sustancia en tu cuerpo? 

La nutricionista Elena de la Fuente Hidalgo del Hospital Quirónsalud San José nos ayuda a evitar que nos traguemos todos los mitos que existen en torno al consumo de alcohol. 

No es nada raro escuchar frases del estilo “una copita de vino al día es buena para el corazón” pero, antes de creerte lo primero que te digan, cuestiónalo e infórmate. ¿En que se basan para hacer estas afirmaciones?

Por qué el consumo de alcohol nunca ha sido recomendable

Las bebidas alcohólicas incluyen diferentes compuestos y es cierto que algunos de estos -de forma aislada- podrían resultar beneficiosos. Pero se debe tener en cuenta que estos compuestos no están solos y, en el caso de las bebidas alcohólicas, es precisamente su compañía la que supone un riesgo para nuestra salud. 

Es decir, ¿existen compuestos buenos en la composición del alcohol? Sí ¿Significa esto que el alcohol en su conjunto sea bueno para nosotros? No. 

Es como el que dice que tomarse una tableta de chocolate con leche (bien cargadita de azúcar, grasas y mucho más) es como tomarse una pieza de fruta porque el cacao es un fruto. Vas pillando lo que quiero decir, ¿no? Ese pequeño porcentaje de cacao no hace que sea sano porque el porcentaje de sustancias perjudiciales para tu cuerpo es mucho más grande. Ocurre lo mismo con el alcohol, pero el riesgo es incluso mayor. 

No existe una cantidad recomendable de alcohol y su consumo nunca es seguro. Su ingesta favorece la aparición de enfermedades como el cáncer y, además, su efecto en nuestro cuerpo es el origen de millones de accidentes cada año. De hecho, según la OMS, entre los 20 y los 30 años, un 25% de las muertes se producen por culpa del alcohol. 

Beber alcohol es un riesgo innecesario y es importante que conozcas lo que supone para tu cuerpo, no solo a corto plazo, sino también a largo plazo. Así que la próxima vez que te lo propongan, piensa, ¿merece la pena? No te dejes llevar y toma tus propias decisiones.

Fuente: https://www.tucanaldesalud.es/es/voz-especialista/alcohol-aconsejable-moderacion

¿Has aprendido algo con este artículo?

5 / 5. Recuento de votos: 1

Recuento de votos: 0