Los adolescentes y el móvil
Los adolescentes y el móvil
Temática: Adicciones TIC - Artículos -
Hoy, desde Stay Healthy, os queremos hablar de los teléfonos móviles, esa nueva extensión tecnológica de nuestro brazo que bien conocen los adolescentes. Por ello, hemos leído este artículo de divulgación de la doctora Luisa Mompó, pediatra en el hospital Quirónsalud de Valencia, que nos ayuda a reflexionar sobre lo bueno y lo malo de los teléfonos móviles.
Las dos caras de la moneda de los teléfonos móviles
Es verdad que, con la situación de pandemia que hemos vivido en los últimos meses, los móviles nos han servido de gran ayuda para comunicarnos con nuestros seres queridos, permitiéndonos socializar entre nosotros y, por ende, no entrar en colapso por el aislamiento. Aun así, aunque parezca mentira, el abuso de éste puede causar el efecto contrario, provocando que nos relacionemos menos con nuestro entorno, llegando a un distanciamiento social.
Este abuso no sólo afecta a la socialización, también acaba restando tiempo de dedicación a actividades más saludables. En vez de quedarte viciado a la PlayStation durante toda la tarde, puedes salir con tus amigos a dar una vuelta o a jugar a lo que más os guste.
Por otro lado, si piensas que usar el móvil antes de dormir te ayudará a conciliar el sueño, ¡estás equivocado! De hecho, tal y como nos cuenta la doctora Luisa Mompó, te quitará horas de sueño por dos razones:
- El cerebro se activa en un momento en el que debería estar relajado.
- La pantalla emite un tipo de luz que interfiere en la producción de melanina, que es la hormona que facilita el sueño.
Lo que hay que tener claro: establecer normas de uso
Como todo en esta vida, los excesos acaban siendo malos. Por ello, es importante establecer normas de uso de los móviles o cualquier dispositivo electrónico para no llegar al extremo de la adicción.
Te damos algunos consejos para hacer un buen uso de tu teléfono y no acabar absorto por las nuevas tecnologías:
- No llevarte el móvil al colegio, hará que te distraigas muy fácilmente.
- No usar el móvil mientras estás comiendo con tu familia, amigos, o cualquier persona, ¡apágalo y disfruta del momento!
- Pon límite al tiempo de uso. No deberías usarlo más de dos horas
¡Te animamos a pensar en tu rutina! Ten en cuenta que, cualquier norma que suponga usar menos el móvil, será buena para tu salud y mejorará tu calidad de vida 🙂