Las RRSS frente al espejo
adolescentes / redes sociales / salud mental
¿Hacemos un buen uso de las RRSS? ¿Pueden influir las redes sociales en los diferentes estereotipos sobre belleza y causar trastornos alimenticios?
Todos los excesos son perjudiciales y, por supuesto, también lo son los excesos digitales. A lo largo del día podemos llegar a consumir ingentes cantidades de información a través de nuestras redes sociales. Pero, ¿qué tipo de información consumimos? Y, ¿puede llegar a afectarnos de una forma negativa? La respuesta creo que ya la sabéis y es SÍ.
La adolescencia es un periodo de transición, en la que pasamos por diferentes etapas de cambios hasta que reafirmamos nuestra forma de ser, nuestros gustos y nuestras preferencias. Es por ello que las redes sociales pueden afectar más durante este período en el que somos más influenciables y contamos con menos seguridad en nosotros mismos.
Internet y las redes sociales pueden ser una opción fantástica para conocer otras realidades, historias o partes del planeta lejanas a nosotros, sin embargo, en ocasiones el contenido que se publica se encuentra falseado o forma parte de una estrategia de marketing. Debemos tener claro este punto para que no nos afecte su contenido de una forma personal ni lleguemos a comparar nuestra vida o nuestros físicos con los referentes que vemos en ellas.
Este tipo de plataformas, sin darnos cuenta, pueden lanzarnos ideas peligrosas sobre cánones de belleza que normalmente acaban siendo irreales, y que lo único que pueden provocar son el deseo y la obsesión por la delgadez y la lucha por conseguir ese cuerpo “irreal” reflectado a través de la pantalla.
El enfoque correcto en el uso de las redes sociales siempre debe estar en la inspiración, automotivación y conocimiento personal, además del potencial que estas tienen como canal de comunicación e interacción social. Deja que las redes te influyan de una forma positiva y no permitas que la desinformación que abunda en ellas, los falsos mitos nutricionales o cánones de belleza poco saludables se apoderen de ti.
Desde Stay Healthy, os recomendamos que utilices las redes con un fin positivo y priorices ante todo tu salud física y tu bienestar mental.