Eventos
Taller de co-creación en Alicante de la Temática 0
Temática: Artículos - El Programa -
Ayuno de dopamina, té matcha, evitar los microplásticos, hacerse el skincare,…
Todo el mundo ha oído hablar de nuevas tendencias para cuidar nuestra salud física y mental. Sin embargo, en un contexto saturado de información, nos olvidamos de lo más importante: los conocimientos básicos que sostienen cualquier estilo de vida saludable.
Un estudio reciente ha detectado que más del 70% de los niños y niñas en España no cumple con las recomendaciones mínimas de actividad física, descanso o alimentación saludable.
Como respuesta a esta realidad, nació la Temática 0, una propuesta de la Fundación Quirónsalud que pone el foco en los pilares del bienestar: la higiene personal, la salud bucodental, el sistema inmunológico, la salud postural…y, cómo no, los primeros auxilios. Porque, antes de hablar de hacks de salud, toca saber qué hacer ante un atragantamiento o cómo cepillarse correctamente los dientes.
PONIENDO A PRUEBA LO ESENCIAL
Como no se puede enseñar sin escuchar primero, el pasado 16 de junio estuvimos en El Limonar International School Villamartín (Alicante) poniendo a prueba esta nueva propuesta con el alumnado de 5º y 6º de Primaria.
La jornada comenzó con unas palabras de bienvenida de Jon Wayth, director del centro, seguidas por la presentación del programa por parte de Teresa Álvarez Perdices, gerente de la Fundación Quirónsalud. A continuación, María Carolina Barrionuevo, pediatra en el Hospital Quirónsalud Torrevieja, introdujo los contenidos de la nueva temática: un recorrido por hábitos y conocimientos esenciales para el cuidado del cuerpo.

CO-CREAMOS: UNA PROPUESTA EN CONSTRUCCIÓN
A lo largo de la mañana, el alumnado participó en varios talleres prácticos, diseñados para despertar la curiosidad, resolver dudas y reflexionar sobre temas clave para la salud del día a día.
Comenzamos con una sesión sobre primeros auxilios, donde los chicos y chicas aprendieron cómo actuar en situaciones de emergencia como atragantamientos, caídas o pérdidas de consciencia, utilizando ejemplos reales y apoyo audiovisual.
Tras un merecido recreo, y un picnic saludable, retomamos los talleres con dinámicas centradas en el cuidado cotidiano: higiene personal, salud bucodental, ergonomía y sistema inmunológico. Todo ello se presentó de forma lúdica y visual, con el acompañamiento de María Carolina Barrionuevo y Raquel Ballester Seva, enfermera pediátrica del Hospital Quirónsalud Torrevieja.

La jornada culminó con una pequeña evaluación en la que el propio alumnado compartió ideas, valoraciones y sugerencias antes de su lanzamiento oficial el próximo curso. ¿Por qué? Pues porque cuando se trata de enseñar, escuchar a quienes serán los protagonistas del aprendizaje es el primer paso para hacerlo bien.

Fue una mañana enriquecedora, en la que el alumnado no solo aprendió, sino que también contribuyó a construir, desde su mirada, un recurso educativo pensado para cuidar la salud de forma práctica, cotidiana y transformadora.
¡Gracias a todo el equipo del colegio, al alumnado y al personal sanitario por hacerlo posible!

