¿Podcast? ¡De cabeza!
¿Podcast? ¡De cabeza!
Temática: Artículos - Salud Mental -
Es una realidad sabida que el podcast es un formato en pleno crecimiento. Se calcula que a finales del año 2020, aproximadamente 533 millones de personas escuchaban podcast en el mundo. Además, por la demanda surgida desde la pandemia, la producción de podcast en español se ha visto incrementada en un 6,8%.
El formato que no entiende de edades
La diversidad de temáticas que se puede encontrar en los más de 2 millones de podcast que se estima que haya en el mundo, hace que este formato suscite el interés de todas las edades. Historia, música, política, fantasía, ciencia, comedia, cine, y un largo etcétera de temáticas son las que se pueden encontrar en este formato apto para cualquier edad, situación o momento del día.
La tendencia en nuestro país es creciente. Actualmente, los podcasts más escuchados son:
- The Wild Proyect. Un podcast muy variado que incluye secciones de deportes, ciencia, actualidad o entrevistas entre otras.
- Estirando el chicle. Este podcast enfocado desde el humor trata todo un Pantone de temas que pueden resultar indignantes para sus protagonistas, Carolina Iglesias y Victoria Martín.
- Nadie sabe nada. Los cómicos Berto Romero y Andreu Buenafuente, se desahogan improvisando en su programa de radio semanal.
En la tendencia creciente de los podcasts, hay una temática que persiste y evoluciona con el formato: Bienestar y Salud Mental.
Desde recomendaciones para el reconocimiento y gestión de emociones, pasando por algunos con enfoque científico, hasta llegar a podcast dirigidos por psicólogos. En tono de humor, divulgativo, de entretenimiento o enfocado al autocuidado, los podcasts de salud mental conforman un gran abanico de oportunidades para atender e identificar los posibles signos de alarma que se puedan dar en relación con el estado de nuestra salud mental.
Nuestra recomendación
Desde Stay Healthy, queremos rescatar algunos de los títulos que consideramos útiles e interesantes para prestarle la atención que precisa nuestro bienestar:
- Psicología al desnudo. Procesos vitales normales y recurrentes. Por ejemplo, en el episodio 57 “FOMO: El miedo a quedar fuera” habla sobre el “temor a perderse algo” que tanto nos preocupa y aconseja cómo aprender a disfrutar del presente.
- Psicología para todos. En cada entrega, la psicóloga especialista en psicología infantil, Isabel Moya, se aproxima de forma teórica y práctica al funcionamiento de nuestra mente. Temas como la educación Afectivo-Sexual, las alteraciones del sueño infantil o la disciplina positiva para educar.
- Psicología y bienestar. Trata temas cotidianos desde el coloquio de diversos profesionales del ámbito con un tono dinámico y cercano y ejemplos ilustrativos. Además, cuenta con un consultorio donde los oyentes pueden exponer sus situaciones o dudas.
- Entiende tu mente. Durante los 20 minutos que dura este podcast, se trata la conducta de la mente frente a determinadas situaciones propuestas por un oyente: una primera cita, validación de emociones, cómo gestionar ser introvertido, etc.
- Brain to brain. Encontramos cada viernes un espacio donde se tratan de forma divulgativa las cuestiones que atañen a la psicología. Muy indicado para estudiantes o interesados en la materia que quieran obtener datos más específicos y detalles sobre determinados trastornos mentales.
¡EXTRA! Desde Stay Healthy recomendamos que escuchéis el capítulo 4×20 ‘VIVIR O MORIR’ de Estirando el Chicle. En él se trata la cuestión de las adicciones a sustancias: cómo se empieza, cómo se desarrolla, cuáles son los indicios, etc. ¡No dejes de escucharlo!
Ya sabes: en el autobús, paseando, o de camino al instituto, cualquier momento es bueno para escuchar datos interesantes y reforzar nuestras herramientas para atender y cuidar nuestra mente ¡Dale a play a tu salud mental!
Si quieres saber más sobre salud mental, ¡echa un vistazo a nuestros talleres virtuales!