Pasos para llevar a cabo un proyecto SPEC
Inicio > Novedades > > Pasos para llevar a cabo un proyecto SPEC
Pasos para llevar a cabo un proyecto SPEC
En Stay Healthy utilizamos “las 4 etapas SPEC”: sentir, planificar, elaborar y compartir. En cada una de ellas, los alumnos desarrollan unas determinadas habilidades y competencias. ¿Te gustaría saber cómo llevar a cabo un proyecto SPEC? Te contamos cómo.
Para comenzar a trabajar un proyecto SPEC lo primero que debemos hacer es una lectura general del proyecto para entender todo de una manera global. Si después de hacer una lectura general hay aspectos que no quedan claros, sería conveniente escribir un correo para solicitar información y aclarar las dudas.
Una vez que lo tenemos claro, ¡comenzamos!
PASO 1
Para comenzar a trabajar en un proyecto SPEC, el docente abre la actividad inicial y se lleva a cabo con las indicaciones. El alumno solo tiene que realizar la actividad que le indique el profesor. Suele ser un vídeo o un artículo que se puede proyectar o bien tenerlo en un apartado para que lo abran los alumnos.
PASO 2
Formar equipos de trabajo. Entramos en la etapa PLANIFICAR. Esta primera fase es opcional, ya que si los grupos ya están formados y cohesionados, no será necesaria. En el caso de que sí lo sea, el docente tiene información sobre cómo crear grupos de trabajo y acceso a una actividad que es una dinámica o juego. Aquí solo tendría acceso el docente.
PASO 3
El docente descarga la rúbrica de trabajo en equipo. El alumnado también accede a ella. Estará disponible durante todo el proyecto y la pueden revisar siempre que lo necesiten. Cada equipo tendrá su propia rúbrica y el profesor la explicará en clase para que entiendan bien lo que se espera de ellos. A partir de ese momento, el profesor ya podría evaluar el trabajo en equipo con la rúbrica.
PASO 4
El profesor plantea el producto final que se va a realizar y explica qué actividades se llevarán a cabo para adquirir el suficiente conocimiento como para llegar hasta ahí.
Aquí, el docente tiene acceso a información sobre tipos de productos, rúbrica de producto y a tres productos propuestos que podría llevar a cabo.
El docente también accede o descarga la matriz de evaluación y es el momento de explicar en qué consistirá la evaluación de todo el proyecto a los alumnos y alumnas.
PASO 5
Una vez decidido el producto, se realiza la planificación. En este punto, los alumnos tendrán acceso a un plan de trabajo para organizar las actividades que van a realizar.
PASO 6
Una vez planificado el trabajo, pasamos a la etapa ELABORAR. En la primera fase de esta etapa, los alumnos y alumnas disponen de una zona de recursos a través de la que podrán acceder a información sobre la temática a trabajar.
El profesor emplea el tiempo que considere necesario (puede ser una sesión) para investigar a fondo el material propuesto y cualquier otro que considere o que los alumnos encuentren en Internet.
PASO 7
Si se requiere de un experto externo, este sería el momento de contar con él. Un profesional del grupo Quirónsalud iría a dar una charla sobre la temática a trabajar.
PASO 8
A continuación, los alumnos recibirán a las actividades a realizar.
PASO 9
El docente establece un tiempo para la realización de cada actividad o bien un tiempo general para la realización de todas ellas, dejando autonomía a los alumnos.
Durante este tiempo, el profesor supervisa el trabajo que realizan los alumnos y va evaluándolo con la matriz de evaluación.
PASO 10
Una vez terminadas las actividades, se accede a la rúbrica de evaluación de producto para valorar de nuevo la elección del producto y enfocar bien su realización.
PASO 11
Los alumnos elaboran el producto y el docente determinará el tiempo para su realización. En este momento el docente supervisa el trabajo, orienta al alumnado, da el feedback necesario y va tomando notas para su evaluación.
PASO 12
Presentación de productos. En este momento, los alumnos acceden a la rúbrica de coevaluación para evaluar la presentación y el producto de los compañeros.
PASO 13
Conversación con los alumnos y alumnas. Momento de reflexión final sobre lo aprendido.
Para desarrollar un proyecto SPEC, accede a los ABP de cada temática de Stay Healthy en el Área del Profesorado.
						
