Así se adapta la nueva temática de Salud y Medio Ambiente a las competencias educativas
Inicio > Novedades > > Así se adapta la nueva temática de Salud y Medio Ambiente a las competencias educativas
Así se adapta la nueva temática de Salud y Medio Ambiente a las competencias educativas
Evolucionar a medida que lo haga la sociedad. Ese es el lema que abanderamos en Stay Healthy y que, desde el nacimiento del programa en 2018, trasladamos a nuestro trabajo diario. Queremos llegar a los adolescentes con contenidos que cubran temas realmente relevantes para ellos, como ya hemos hecho con la nutrición, el sueño, el ejercicio físico, las adicciones o la salud mental.
Como sabéis, una de las grandes cuestiones de nuestro tiempo es el cuidado del medio ambiente, tan relevante que ha cobrado una importante posición en nuestro sistema educativo: la nueva ley de educación, la LOMLOE, los contenidos medioambientales y de sostenibilidad como puntos clave en el desarrollo curricular de las aulas. De hecho, hace referencia explícita por primera vez a la Educación para el Desarrollo Sostenible y la Educación para la Ciudadanía Global reflejadas en la Agenda 2030.
Este nuevo aprendizaje es una oportunidad para que los alumnos y alumnas puedan seguir aprendiendo de la relación que sus hábitos guardan con el estado de salud del entorno. Por eso, en Stay Healthy nos hemos puesto manos a la obra junto a DKV para lanzar esta nueva temática de Salud y Medio Ambiente que os permite a los docentes trasladar información rigurosa y útil sobre la estrecha relación que existe entre el medio ambiente y la salud humana.
Como todos nuestros contenidos, para este también hemos realizado un trabajo riguroso, adaptándolo a las competencias que exige el nuevo currículum de Educación Secundaria. Nuestra meta ha sido desarrollar un material didáctico que facilite la consecución de los siguientes objetivos:
- Comprender la estrecha relación entre salud y medio ambiente
 - Promover estilos de vida éticamente comprometidos con el desarrollo sostenible, contribuyendo a la prevención de residuos, gestión sostenible de recursos, movilidad segura, cuidado del patrimonio natural y respeto por la diversidad etnocultural
 - Identificar los posibles riesgos naturales potenciados por determinadas acciones humanas
 - Adquirir responsabilidad y compromiso mediante la sostenibilidad ambiental
 - Valorar y adquirir hábitos relacionados con el desarrollo sostenible que mejoran la salud individual y colectiva, permitiendo evitar o minimizar los impactos medioambientales negativos
 
Activa, investiga, aplica
No es ninguna novedad para vosotros que desde Stay Healthy situemos al alumnado en el centro de su propio aprendizaje. Lo hacemos en la co-creación de las temáticas, donde contribuyen con sus propias opiniones a mejorar el contenido, pero también dentro de la propia Unidad Didáctica que, en este caso, se estructura siguiendo un ciclo de aprendizaje activo y colaborativo a través de tres ciclos:
Activa
Para aplicar la activación de los conocimientos previos sobre la salud y el medio ambiente a través de actividades que despierten su interés y motivación por aprender.
Investiga
Para que los alumnos desarrollen su sentido crítico y puedan valorar los efectos que se producen en la salud a causa de factores ambientales y sociales, además de adquirir conocimiento sobre las acciones que fomentan el desarrollo sostenible.
Aplica
Para involucrar a los estudiantes a contribuir a la mejora y conservación del medio ambiente a través del reto Construimos un aula sostenible, que podrán trasladar a sus hogares y su vida fuera del aula.
¡Acceded a los nuevos materiales desde el Área del Profesorado!
Siempre en línea con el currículum educativo
Los pilares de la nueva ley educativa entroncan perfectamente con los pilares de Stay Healthy, desde donde apostamos por fomentar la educación para la sostenibilidad, emocional, en valores y para la salud. Por eso, esta nueva temática engloba las competencias establecidas por el Decreto 217/2022, de 29 de marzo, que marca las enseñanzas mínimas de la educación secundaria y, además, incluye múltiples vinculaciones con subtemas del currículum, como la importancia de la conciencia ambiental, la relevancia de los hábitos saludables para conservar la salud física, mental y social o los valores de hábitos de consumo responsable.
Para facilitar vuestra labor, desde el programa hemos elaborado una tabla resumen que recoge las competencias y contenidos que se han adaptado en cada una de las temáticas. Si queréis saber más sobre cómo nuestras temáticas pueden seros útiles en la consecución de los objetivos con vuestros alumnos y alumnas, os animamos a descargarla.
						
